CÓRDOBA COFRADIERA

Menú

  • Artículos
  • El Origen
  • ¿Quiénes somos?
  • La Marcha Procesional: “Córdoba cofradiera”
  • Artículos
  • El Origen
  • ¿Quiénes somos?
  • La Marcha Procesional: “Córdoba cofradiera”
28 febrero, 2017 / 0 comments / Imagen

PORTADA DE CUARESMA 2017.

20 febrero, 2017 / 0 comments / Imagen

PRESENTACIÓN DEL NUEVO LOGOTIPO DE CÓRDOBA COFRADIERA

16 enero, 2017 / 0 comments / Imagen

PRESENTACIÓN CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE CÓRDOBA 2017

23 diciembre, 2016 / 0 comments / Imagen

EL BELÉN NAPOLITANO por RAFAEL BARÓN JIMÉNEZ.

1 agosto, 2016 / 1 comment

NUEVA PORTADA: NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE LA RAMBLA (Córdoba).

27 julio, 2016 / 0 comments

LA SANGRE Y LA GLORIA

1 junio, 2016 / 0 comments

LA PORTADA DEL MES: JUNIO POR JESÚS SALMORAL NÚÑEZ

11 mayo, 2016 / 0 comments

BESAMANOS DE NUESTRA SEÑORA Y MADRE DE LOS DESAMPARADOS.

10 mayo, 2016 / 0 comments

LA SANTERÍA. PATRIMONIO DE LUCENA.

2 mayo, 2016 / 0 comments

LA PORTADA DEL MES: MAYO POR JESÚS CAPARRÓS CARRETERO

« Entradas antiguas Artículos siguientes »

Página de Facebook

Página de Facebook

Canal de Youtube

Contacto

cordobacofradiera@hotmail.es

Archivos Córdoba Cofradiera

Buscar

Instagram

Septiembre. Fotografía: Tomás y B.
Estampa de Martes Santo sobre el Arco de San Francisco. Nuestra Señora Reina de los Ángeles de la Hermandad de la Sangre por la calle San Fernando. Fotografía: Jesús Salmoral
"Viernes Santo". Fotografía: José Manuel Sánchez.
Los titulares de la Hermandad de la CARIDAD unidos en un plano muy especial captado por David Rodríguez.
“Nazareno que caminas al suplicio de la Cruz ser quiero imagen divina mariposa que en la luz se abrace de tu doctrina” (saeta) NAZARENO DE PASIÓN EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL. Fotografía: Juan Antonio González.
Continuando con este fin de semana tan especial, queremos reseñar la celebración de las dos procesiones de la VIRGEN DE LA CABEZA DE RUTE, una de las grandes devociones de nuestra provincia. Una imagen del siglo XVIII -o profundamente reformada en dicha centuria- que representa el sentido puramente devocional de una época en la que se pretendía destacar la divinidad idealizada de las imágenes marianas de Gloria. Talla de candelero titular de una Cofradía de la que ya se tienen noticias en 1555, cuya ermita data ya en 1584 y cuyos estatutos se fechan en 1644. Hermandad que en origen derivaba de la Cofradía matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar pero que en la actualidad ha adquirido un sentido propio y un fervor extraordinario que fue reconocido de forma especial el 9 de mayo de 1986 con su coronación canónica. Llena de colorido, emoción, feligreses, sentimiento, fervor, arte y autenticidad se han desarrollado las dos procesiones en honor a la Virgen de la Cabeza de Rute en el día de hoy. Una jornada especialmente reseñable para nuestra provincia.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 7.233 seguidores

AVISO LEGAL

Todas las fotografías y vídeos que aparecen en el blog de Córdoba Cofradiera son propiedad de sus respectivos autores, quedando prohibida la reproducción parcial o total de las mismas sin el consentimiento expreso de sus autores.
Córdoba Cofradiera.
Blog de WordPress.com. . Subir ↑
Privacidad y cookies: Este sitio utiliza cookies de WordPress.com y de socios concretos.
Para obtener más información y saber cómo eliminar o bloquear elementos como este, entra aquí: Nuestra política de cookies
Cancelar